Kirchner, uno de mis artistas preferidos. Especialmente me gusta su uso del color, sus verdes, los contrastes intensos.Expresionismo en estado puro en los trazos duros, vivaces y hasta violentos de su época de Berlin. Su variedad temática. Principalmente me seducen las escenas de coquettes y calle. Los inquietantes bustos en sanatorios. Su evolución desde sus primeros cuadros de fascinantes tonalidades con marcadas pinceladas puntillistas que recuerdan en cierta forma a Van Gogh, hasta su última etapa de experimentación hacia lo abstracto y las nuevas tendencias contemporáneas. Prolijo. Tocó con acierto todas las disciplinas artísticas a su alcance. Desde la fotografía a la escultura. Por supuesto la pintura y el grabado . Estudió Arquitectura y fundó el grupo Brücke. Intenso y observador. Testigo de un mundo cambiante.
Una guerra se cruzó en su destino, como en la de muchos. La etapa de sanatorios y su retirada a Davos propiciaron nuevas perspectivas de afrontar el arte. Sus cuadros paisajísticos. Nuevos temas como la pareja y el amor son motivos de una técnica más sosegada. Su personal forma de adoptar nuevas formas de expresión con sus envolventes "auras" en su época abstracta, culminaron una carrera de búsqueda y evolución. Con la ascensión del nazismo, sus obras fueron consideradas "arte degenerado". Kirchner es expulsado de la Academia de Artes prusiana y sus obras retiradas de los museos alemanes. Su ya precaria situación emocional empeoró. Las noticias que llegaban a Suiza eran desalentadoras y se habla de una posible invasión alemana. Kirchner se suicida en 1938.
Muchas de las obras de Ernst Ludwig Kirchner se pueden ver ahora en la Fundación Mapfre , Paseo de Recoletos, 23 (MADRID)hasta el 2 de Septiembre.
 |
"Muchacha desnuda con la sombra de una rama", 1905 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
 |
"Busto de cocotte con sombrero de plumas", 1907 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
 |
"Tres bañistas entre las piedras", 1913 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
 |
"Cinco cocottes en la calle", 1914 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
 |
"Busto de un hombre enfermo", 1917 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
 |
"Noche de invierno con luna", 1919 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
 |
"El beso", 1930 © Ernst Ludwig Kirchner / stylefeelfree.com |
No comments:
Post a Comment