 |
"Diaz, no limpiéis esta sangre" © Vértigo - stylefeelfree.com |
Valoración: 7.5 / 10“Díaz, no limpiéis esta sangre” es una película denuncia basada en los brutales hechos acaecidos en Julio de 2001 (Génova - Italia) en la “escuela Díaz”, a raíz del movimiento antiglobalización _ secundado, en su mayoría, por estudiantes y periodistas de todo el mundo_ como respuesta a la cumbre del G8.
Visceral, dinámica, dramática, creíble y con imágenes muy duras que sobrepasan la pantalla, la película es un recordatorio de lo que, a todas cuentas, se hubiese preferido ocultar. Pero hay tanto material visual y audiovisual que ha capturado la barbarie que no podemos cerrar los ojos a la sangre que no se ha podido limpiar.
A medio camino entre el documental y la ficción, Daniele Vicari, su director, nos muestra una realidad indignante que nos hace sopesar el significado de la palabra democracia. ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI se permita algo así y además pretenda quedar justificado cuando no hay justificación posible? ¿Qué tipo de libertades y derechos tenemos como ciudadanos en democracia? ¿Cuál es la labor del periodista y qué sin sentido tiene una información que se trata de mediatizar y politizar? ¿Hasta dónde llega el poder del poder para “limpiar” en un sistema que nos tiene acorralados? Y un sinfín de interrogantes sin respuesta quedan en el aire tras el visionado de esta cinta que “llega” al público a través de unos actores que parecen sacados directamente de cualquiera de las manifestaciones en las que hemos tenido ocasión de participar pasiva o activamente. Porque en definitiva, todos nos sentimos vulnerables en los tiempos convulsos que estamos viviendo. El premio del público en el festival de Berlín, deja constancia de que es una película para el espectador.
No comments:
Post a Comment